Protestan periodistas de Acapulco por el asesinato de Nelson Matus

- En marcha pacífica exigieron a las autoridades investigar los crímenes contra periodistas en Guerrero y demandaron garantías de seguridad para el ejercicio de la labor informativa
Por Angélica Ontiveros Mújica/Reportera
Acapulco, Gro., a 17 de julio de 2023.- Periodistas, camarógrafos, fotógrafos y corresponsales de distintos medios de comunicación se unieron en una protesta pacífica para exigir a los tres niveles de gobierno que se investigue a fondo el asesinato del periodista Nelson Matus Peña, fundador de la página Lo Real de Guerrero, especializada en noticias de nota roja.
Cerca del mediodía, con cruces negras en memoria de los periodistas caídos y pancartas en mano con consignas en busca de justicia, los comunicadores se congregaron en la glorieta de la Diana Cazadora y se dirigieron hacia la Fiscalía Regional, donde presentaron un pronunciamiento.
Durante la protesta por la Costera MiguelAlemán, los periodistas también hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, expresando su preocupación por la falta de atención, la disparidad entre los datos proporcionados por las autoridades y la realidad que ellos enfrentan.
Enfatizaron que su demanda no es una guerra sucia, sino una súplica de justicia, ya que no existen listas de investigación ni avances significativos en los casos de los periodistas asesinados en Guerrero.
El artero crimen que acabó con la vida de Nelson Matus Peña se suma a la lista de periodistas muertos durante el sexenio de López Obrador, en comparación con el gobierno anterior.
Ante la Fiscalía Regional, los comunicadores demandaron a la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón que atienda el caso y que se garantice que no quedará impune.
Uno de los periodistas presentes, Miguel Ángel Mata, expresó su preocupación por la criminalización de las víctimas y la falta de transparencia en la información proporcionada por las autoridades. Aseguró que la muerte de los periodistas se ha convertido en una simple estadística para las instituciones encargadas de la seguridad y los medios de comunicación.
Carlos Ortiz Ortiz leyó un posicionamiento avalado por los comunicadores independientes y miembros de distintas agrupaciones, dirigido al presidente López Obrador, al fiscal general Alejandro Gertz Manero, a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda y a la fiscal en Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, demandando una mayor atención a la actividad periodística en Guerrero y una transparencia en la investigación de los casos de agresiones y asesinatos a integrantes del gremio.
Los periodistas exigieron a las autoridades que se pronuncien abiertamente sobre la importancia de la labor periodística en Guerrero y que se brinde información actualizada sobre las investigaciones en curso. Además, llamaron a construir una política abierta en materia de investigación y prevención del delito, con el objetivo de evitar más agresiones y asesinatos de periodistas en Acapulco y en la entidad.
La manifestación concluyó con un enérgico llamado a la justicia y a poner fin a la impunidad en los crímenes contra periodistas.
Los comunicadores dejaron claro que no están dispuestos a seguir siendo víctimas de ataques y violencia, y que lucharán incansablemente por un ambiente seguro para ejercer su labor periodística en beneficio de la sociedad guerrerense.
Los restos del compañero periodista Nelson Matus Peña fueron inhumados este lunes, en el panteón Valle de la Luz, a las 3 de la tarde, en sentido acto de despedida con música de mariachi, donde sus familiares recibieron el acompañamiento y condolencias de colegas y amigos.